SERVICIOS

Nuestros
servicios

SERVICIOS

Tipos de servicios

Ofrecemos un servicio integral a las personas mayores, que contribuye a mejorar su bienestar a través de diferentes servicios, terapias, actividades e intervenciones.

Servicio asistencial
El servicio asistencial está formado por el equipo de gerocultores, y el equipo de limpieza y lavandería.

Servicios técnicos
El servicio técnico está formado por el servicio médico, enfermería, fisioterapia, psicología, terapia ocupacional, trabajo social y animación sociocultural.

Servicios externos
El servicio externo está formado por el servicio de peluquería y podología.

Cocina propia.

Servicio asistencial

El servicio asistencial está formado por el equipo de gerocultores y el equipo de limpieza y lavandería.

Todo esto con la finalidad de brindar al usuario la mejor calidad de vida e intentar que se sienta bien atendido.

El equipo de gerocultores de día está formado por dos turnos, cada uno con seis gerocultores.

Sus funciones se basan en:

  • Ayudar a nuestros residentes a realizar sus actividades básicas de la vida diaria.
  • Informar a los técnicos de cualquier cambio que tenga el usuario.
  • Administrar la medicación bajo supervisión.
  • Organizar el comedor y servir al residente, ayudándolos si no pueden.

El equipo de gerocultores de noche está formado por dos turnos, cada uno con dos gerocultores.

Sus funciones se basan en:

  • Ayudar a acostar a los residentes según sus necesidades.
  • Supervisar el estado de los usuarios durante la noche e informar a los técnicos de cualquier cambio.

Por último, el equipo de limpieza y lavandería está formado por seis personas repartidas en dos turnos.

Servicio técnico

Servicio técnico

En nuestro centro garantizamos la asistencia médica y sanitaria continuada para todos los residentes con un servicio externo.

Nuestro principal objetivo es cuidar y promover su salud para lograr la mejor calidad de vida.

El doctor, en coordinación con el servicio de enfermería, se encarga de la valoración y seguimiento integral de las patologías tanto crónicas como agudas de nuestros residentes.

ACTUACIONES RELACIONADAS.
  • Valoración inicial.
  • Seguimiento periódico con historia clínica informatizada, conectada al CAP y hospitales de referencia.
  • Revisión y ajuste de tratamientos farmacológicos.
  • Atención permanente y continuada mediante el equipo de enfermería.
  • Actividades de medicina preventiva. En coordinación con el Centro de Salud Pública, gestionamos la administración de las vacunas necesarias (gripe, neumococo…).

La administración de las vacunas necesarias (gripe, neumococo…).

  • Servicio de información a los familiares.
  • Actuación en caso de patología aguda. Estabilización clínica, valoración y tratamiento.

Enfermería

Los principales objetivos del servicio de enfermería son la prevención, el cuidado de la salud y la conservación de la autonomía de las personas en nuestro centro.

ACTUACIONES RELACIONADAS:

  • Recoger la documentación específica y utilizar los recursos disponibles para poder realizar un buen seguimiento y control de síntomas.
  • El servicio de enfermería trabaja en coordinación con las familias, el servicio médico del centro, el equipo interdisciplinar y los cuidadores. Asimismo, mantenemos una buena comunicación con los servicios básicos de salud, hospitales de referencia y el equipo PADES.
  • Preparar, administrar y distribuir el tratamiento médico pautado.
  • Realizar el seguimiento de estos tratamientos y coordinarse con el servicio de farmacia.
  • Controles necesarios según la patología.
  • Cuidados y atención al final de la vida (cuidados paliativos).

Fisioterapia

Las actividades que se realizan dependen principalmente de los residentes, ya que se llevan a cabo actividades en grupo, pero hay residentes que necesitan ejercicios más específicos según las pautas médicas. El servicio de fisioterapia se encarga de tratar todo tipo de anomalías a nivel físico para valorar, mantener y rehabilitar al máximo la autonomía física.

En los casos individuales, se hace especial uso de diversos materiales: andadores, bastones, sillas de ruedas, así como aparatos de ultrasonidos y luz infrarroja.

Además, se brinda asesoramiento clínico y pautas de higiene postural.

En el trabajo grupal, las actividades incluyen:

  • Sesiones de psicomotricidad con juegos de pelota, manos libres…
  • Gimnasia

Técnicas:

  • Trabajo individual y trabajo en equipo
  • Termoterapia
  • Movilizaciones activas, autopasivas y pasivas
  • Reeducación de la marcha
  • Fisioterapia traumatológica
  • Fisioterapia neurológica

Psicología

La intervención en el área de psicología se divide en 3 partes:

  1. Residentes
    1. Evaluación cognitiva y psicológica: tanto a la llegada como durante su estancia en el centro, se realiza una evaluación periódica para conocer el estado cognitivo y psicológico del residente en todo momento.
    1. Estimulación cognitiva: mediante diferentes talleres grupales e individuales, se trabajan áreas de la cognición como la memoria, el lenguaje, la orientación, las funciones ejecutivas, las praxias, las gnosias y el cálculo.
    1. Apoyo emocional: además de la estimulación cognitiva, la psicóloga está disponible para brindar apoyo emocional siempre que los residentes lo necesiten.

Entre los talleres que se realizan, se encuentran los siguientes:

  • Musicoterapia individual y grupal
  • Terapia de grupo
  • Realidad virtual
  • Estimulación cognitiva mediante ejercicios orales y escritos
  • Taller de cine

2. Familiares

La intervención dirigida a los familiares se centra en realizar entrevistas con ellos siempre que lo necesiten y/o que la profesional lo considere necesario.

Es posible que durante el proceso de ingreso, o después de la llegada del residente, los familiares tengan dificultades para gestionar sus emociones y/o la relación con su familiar. Por ello, desde el área de psicología se ofrece apoyo psicológico, potenciando en todo momento la comunicación entre el familiar y el centro.

3. Gerocultores

Entre las funciones de la psicóloga se encuentra proporcionar pautas de actuación y orientación psicológica al equipo de gerocultores en relación con los residentes, realizando charlas de formación para ofrecer un espacio de comunicación y promover un buen desempeño en su labor.

Terapia ocupacional

El servicio de Terapia Ocupacional está dirigido a mejorar y mantener la autonomía y el desempeño ocupacional de la persona, con el objetivo de incrementar su calidad de vida, autoestima y salud.

El terapeuta ocupacional realiza una valoración de las capacidades físicas, cognitivas, funcionales, volitivas y de adaptación al entorno para elaborar un plan de tratamiento con objetivos individualizados para cada residente.

El objetivo principal es fomentar un mayor grado de independencia, estimular las capacidades cognitivas que puedan verse afectadas por el envejecimiento, reducir el aislamiento y fomentar las relaciones interpersonales.

La intervención se centra en las siguientes áreas:

  • Entrenamiento y reeducación de las Actividades de la Vida Diaria tales como higiene, vestimenta, autocuidado, alimentación…
  • Estimulación funcional y cognitiva (esquema corporal, lateralidad, psicomotricidad, musicoterapia, integración sensorial…)
  • Asesoramiento y entrenamiento en el uso de ayudas técnicas para adaptar el entorno y las actividades a las capacidades y necesidades del residente.
  • Actividades significativas dirigidas a un propósito (actividades variadas dependiendo de los intereses y motivaciones de la persona).

Trabajo social

El servicio de trabajo social se desarrolla en la residencia de lunes a viernes por las mañanas y tiene como finalidad detectar y trabajar para cubrir las necesidades de los residentes. También engloba la relación con los familiares y con la red de servicios sociales públicos.

Los objetivos de este servicio están siempre en coordinación con los de los demás técnicos del equipo interdisciplinario, para brindar una atención personalizada y adaptada a cada caso.

Las principales funciones que desarrolla la trabajadora social son:

  • Proporcionar información y orientación sobre la residencia para nuevos ingresos.
  • Gestionar las listas de espera (pública y privada) y realizar las visitas al centro.
  • Realizar la acogida y acompañamiento en la entrada del nuevo residente. Entrevista con la familia para la valoración social inicial y elaboración de la historia social.
  • Elaborar el contrato de residencia o centro de día y gestionar toda la documentación (Reglamento de Régimen Interno, protección de datos, objetos personales, etc.) el primer día de ingreso.
  • Hacer un seguimiento de la adaptación y evolución del residente y mantener el contacto con las familias.
  • Fomentar la integración y participación de los residentes en la vida del centro.
  • Orientar e informar a residentes y familias sobre la Ley de Dependencia y las ayudas y derechos a los que pueden acceder. Realizar los trámites necesarios para valorar y revisar los grados de dependencia, acceder a plazas públicas o recibir ayudas económicas vinculadas a una plaza privada. Para ello, se mantiene una coordinación continua con los servicios sociales de atención primaria municipales y territoriales.
  • Realizar, conjuntamente con el resto del equipo técnico, el Plan Individual de Atención de cada residente y hacer revisiones periódicas del mismo.

Animación sociocultural

La Animación Sociocultural (ASC) es el uso terapéutico de actividades de carácter lúdico con el objetivo de intervenir en el desarrollo de una persona que padece una disminución.

Las principales funciones son potenciar las actividades de carácter cognitivo, motor, emocional, funcional y de participación en las actividades propuestas, para que los usuarios alcancen una mejor calidad de vida.

Más concretamente, incluye la dinamización de grupos, la motivación de los residentes hacia las actividades, el diseño y planificación de actividades, así como la posterior valoración. También abarca la coordinación con otros servicios y la relación con entidades externas y de voluntariado.

El objetivo principal consiste en prevenir el deterioro cognitivo y mantener las actividades de la vida diaria (básicas e instrumentales) en un contexto emocional adecuado. Nos planteamos como objetivos facilitar la relación entre los usuarios y el personal, mejorar la autoestima, mejorar la comunicación, fomentar la creatividad, la motivación y la implicación, estimular los sentidos y mantener el nivel de funcionalidad cognitiva y física.

ACTIVIDADES

  • Trabajo de las praxias constructivas mediante juegos de carácter lúdico.
  • Mantenimiento de la memoria reciente y remota con talleres de reminiscencia y lectura de prensa.
  • Estimulación del lenguaje oral y escrito con el «taller de vivencias» y de conversación.
  • Trabajo de la motricidad fina y gruesa con actividades como costura y manualidades.
  • Reconocimiento numérico con juegos de mesa.
  • Implicación con el entorno a través de salidas al exterior, celebración de fiestas, actuaciones y proyectos intergeneracionales.
  • Potenciación de la autoestima, la concentración y la creatividad con el taller de mandalas.

Servicio externo

Peluquería

Uno de los servicios que tenemos en Casa Pairal y que en ocasiones no se le da la importancia que merece es el de peluquería. Al igual que son importantes los espacios para talleres y actividades cognitivas, los servicios médicos o de fisioterapia, también son fundamentales los espacios donde nuestros residentes puedan arreglarse y sentirse bien.

Está demostrado que el buen aspecto físico de las personas influye muy positivamente en su estado de ánimo.

Podología

Disponemos de un servicio de podología geriátrica mensual.

Cuidar los pies es muy importante para la salud y la calidad de vida de nuestros residentes. Puede prevenir heridas o lesiones que causen molestias y dificulten la movilidad al caminar.

Entre las diferentes actuaciones relacionadas se encuentran las siguientes:

  • Revisión y cuidado de pies y uñas.
  • Tratamiento de afecciones de las uñas y callosidades.
  • Vigilancia y control del pie de riesgo.
  • Asesoramiento en la elección del calzado.

Cocina Propia

Diseñamos menús personalizados, variados y adaptados a los gustos y necesidades de los usuarios, con el objetivo de alcanzar los máximos estándares de calidad y satisfacción.